28 mar 2009




 Ana Seco de nuevo...
Anoche, en  el Real Club Náutico, Ana Seco volvió. Tras su paso por Etiopía, Egipto y Vietnam, nuestra incansable amiga ha dejado una muestra más de su entrega por los demás. Recordarán por este blog (ver otras reseñas anteriores), que Ana dedicó unos años de su vida a Etiopía, donde en el Colegio Salesiano de Zway ayudó, entre otras entregas solidarias, a sacar adelante a un buen grupo de alumnos en su diplomatura de moda. Pues bien esos alumnos ya están incorporados al mundo laboral, unos trabajando como profesores y otros como autónomos. Y ahora Ana, muy creativa ella, sigue colaborando pues va recibiendo los trajes diseñados y confeccionados-, por sus alumnos y realiza desfiles para sacar unos beneficios con lo que seguir ayudando a la causa. Hace días fue en Santa Cruz de Tenerife y anoche le tocó al público de Las Palmas de Gran Canaria. El acto estuvo muy acompañado y alumnas del Colegio Salesiano de nuestra capital hicieron de modelos, con maestría hay que resaltarlo. Así que lindos atuendos y bellas modelos cooperaron para que la noche fuera perfecta. Estoy seguro de que la recaudación vendrá muy bien a los niños del Colegio Salesiano de Zway. Mis felicitaciones a Ana Seco y mi admiración ante su obra.

18 mar 2009

Tras unas fechas muy difíciles, estoy en condiciones de continuar con este blog que tantos buenos ratos me ha hecho vivir. Anuncio, por tanto, la vuelta. Gracias a todos por el arrope en los momentos duros. Nos vemos en nada.

16 ene 2009




Gorgonio Martín se despidió y nos dejó mucho más que su inolvidable sonrisa.
Ayer por la tarde dejé terminado este artículo y aunque no lo publiqué pues me faltaban algunas fotos, por casualidades de la vida, hoy he recibido un correo de Teri Guerra (ver: http://www.joaquinnieto.es/libro_de_visitas) , quien fuera compañera de trabajo de mi querido amigo Gorgonio en la Inspección de Lanzarote; coincidente en lo que reflejo en el título sobre su sonrisa. Sé que para Teri, al igual que para muchos, la noticia ha sido un duro golpe. Aprovecho, dada la oportunidad, para enviarle un abrazo, mi agradecimiento por recordar nuestra amistad, y mis condolencias. Bueno, pues vamos ahora a lo que nos ocupa: Estaba tratando de recordar detalles de esta foto que encabeza la reseña de hoy y quiero pensar que fue tomada en Puerto de la Cruz durante unas Jornadas de Inspección. Me dice mucho la imagen, una cena, una conversación muy relajada , como siempre fue con él, en un ambiente agradable y seguramente con un intento por su parte, sonrisa incluida, de convencerme de alguna propuesta. Éramos más jóvenes. Él más que yo. Accedimos juntos a la Inspección de Educación en el año 1989 y él tomó plaza en su Lanzarote. Yo fui destinado a Fuerteventura y nos veíamos frecuentemente. Desde el primer momento hubo un magnífico entendimiento y mejor amistad. Como hombre enamorado y entusiasta de todas las artes se interesó amablemente por mis trabajos y cooperaba en cuanto le pidiera, ya fueran sugerencias, críticas, colaboraciones en radio y prensa, presentaciones de libros e incluso alguna que otra producción literaria. Voy a echarlo mucho de menos. Voy a echar de menos, además de su sonrisa, sus llamadas para charlar cuando el día nos había resultado largo, duro o cansino. Voy a echarlo de menos cuando quiera hablar de proyectos y necesite su sosiego y asesoramiento. Voy a echarlo de menos mientras dure esta larga trayectoria que me espera de tres libros nuevos que escribo actualmente, que él conocía y en los que me ofrecía sus conocimientos y aportaciones. Voy a echar de menos los paseos hasta el aeropuerto para llevarlo a casa mientras compartíamos en confianza como nos trataba la vida. Voy a echar de menos sus atenciones para con mi familia, sus detalles al regreso de tantos viajes. Nos ha dejado una gran persona y un gran amigo. Mi más sinceras condolencias para Carmen, su esposa, y sus hijas Elena y Daniela acompañadas de un fuerte abrazo en estos momentos de dolor. Y para ti Gorgonio, mi hermano, un beso y me queda la tranquilidad de que donde estás cuidarás e intercederás por todos los que te quisimos en este duro camino.
Si quieres puedes visitar Mi Galería y ver algunas fotos de Gorgonio que espero seguir incrementando con el paso de los días
Álbum nº1 de Gorgonio
Álbum nº2 de Gorgoni0
Álbum nº3 de Gorgonio. Fotos de Inspección Educativa

Álbum nª4 de Gorgonio. Fotos cedidas por Julio López



31 dic 2008


Cofradía del caldo de pescado en Agaete. 
Ya hice referencias en otros escritos a este grupo de amigos que, de vez en cuando, nos reunimos en la Playa de Agaete a comer un buen caldo de pescado de la zona. Somos todos gentes de la educación y la tradición es que nos veamos y compartamos mesa. Y a lo largo del curso escolar siempre nos vemos en tres o cuatro ocasiones. Dichas ocasiones aparecen ocasionalmente o nosotros mismos las proponemos sin motivo aparente. Decía que somos gente de la educación y es cierto aunque ya van quedando menos en activo. El primero que se jubiló fue nuestro querido amigo e investigador Chano Monzón, luego despedimos a Manuel Hernández, quien ocupara importantes cargos en la Consejería de Educación hace unos años (por cierto: ausente en esta cita por mal funcionamiento del sistema de citación), y el más reciente quien les escribe.  Los otros cuatro siguen en activo: Juan Sosa, Director del CEIP José Sánchez y Sánchez de Agaete, Francisco Castellano, Ceferino Artiles y Manolo Ávila -a la vez compañeros y amigos durante más de veinte años en la Inspección de Educación. El motivo expuesto en la Orden del Día fue "Almuerzo de los cofrades por la Navidad 2008", sin embargo el devenir del acto derivó al final hacia la sorpresa, pues tuvieron la generosidad de obsequiarme un gran detalle por mi reciente jubilación, pienso yo que seguramente por soportarme tantos años a su lado y quedar libres de una carga tan pesada. Estuvieron muy cariñosos y respetuosos conociendo mis gustos porque no hubiera discursos, algo que nunca he podido soportar en las despedidas, pues me dan alergias... Bueno, ahora en serio, mil gracias a los cofrades, los que estamos jubilados seguiremos disfrutando de la vida sin agobios del trabajo y los que continúen en el tajo a seguir produciendo por una educación mejor. Gracias a todos, un abrazo y seguramente hasta una nueva convocatoria con sabor a mero...

8 dic 2008

¡Qué sorpresa más agradable!
Desde Argentina llegó Alibrújilas para dejarme un saluda en mi Libro de Visitas y una referencia de su web. Es escritora y no sé cuántas cosas más, en este mundo literario de la fantasía infantil. Son dominios que ella ejecuta con maña. Le he echado una ojeada a su web y sus  prácticas hechizan ¡Bueno! a mí me lo ha parecido, pues al leer me produjeron embeleso. Seguramente porque el hechizo y el embeleso van unidos, ¡digo yo que no entiendo mucho de eso! A todos los docentes y amantes de la literatura infantil y juvenil les propongo que se monten en su escoba y disfruten, en sus ratos de ocio, por el maravilloso mundo de esta bruja encantadora...



6 dic 2008


"Cuentos y leyendas judíos"
Hace unas fechas que buscaba tiempo para poder sentarme a escribir y me fue imposible. Digo yo, que a esto de estar jubilado, para el hecho de escribir, no le he encontrado el tranquillo. No quedará más remedio que organizarme con el dichoso horario, pues no es que ande muy sobrante que digamos, ¡vaya una incongruencia! Pues bueno las cosas están así. Me siento hoy para recomendarles un libro de cuentos que me han traído mis hijos Víctor y Tati de Praga. Doy las referencias para todos mis amigos maestros, que son muchos, por si tuvieran alumnado judío, por si se trabajara la interculturalidad en el aula o por puro placer de leer. Vamos a ello: "Cuentos y leyendas judíos" Ediciones Vitales. Traducción del alemán: Pablo Müllerová y Mercedes Peces-Thiel e ilustraciones de Lucie Müllerová. ISBN 978-80-7253-270-4 (www.vitalis-verlag.com).
Un texto cuidado que muy bien puede servir para coleccionistas de obras interesantes, o para aquellos que deseen disfrutar de cuentos clásicos tomados del boca a boca y que en este caso tienen unas ilustraciones fantásticas que dicen mucho de la artista. En cuanto a las raíces, para que se hagan una idea, voy a respetar lo que los editores manifiestan en su contraportada: <<Un Hombre de las Aguas en el Moldava y animales que hablan, demonios voladores, ladrones y personas compasivas: y también aparecen una y otra vez, los reyes del Antiguo Testamento Salomón y David -con estos coloridos mimbres se teje la cesta de los cuentos y leyendas judíos. Plenos de una sabiduría vital subayacente y apoyados en una profunda fe en una justicia superior, nos abren a jóvenes y mayores muy variadas impresiones sobre la cosmovisión y la cultura de los judíos. Así pues: Escuchare quien tuviere oídos: "Había una vez un Rey, en el país de los persas...">>. 
Pues nada más, quien quiera disfrutarlo o trabajarlo, ya sabe... 

25 oct 2008

Me he jubilado.
El viernes pasado me han comunicado que ya soy un hombre jubilado. Pasó rápido el tiempo, aunque hayan sido cuarenta años de carrera profesional (32 de docente). Quiero aprovechar la posibilidad que me da este blog para agradecer a mi familia el apoyo y ayuda necesarias para llevar estos años de servicio con profesionalidad. No quiero olvidarme de mis superiores a quienes también les agradezco sus atenciones; a mis compañeros de la Inspección de Educación con quienes he compartido tareas e ilusiones por mejorar el sistema educativo; a los Equipos Directivos de los Centros por su entrega y sintonía con mi persona y decisiones; a todos los compañeros maestros por su comprensión, paciencia y generosidad en la labor docente. A todos mis amigos un fuerte abrazo y siempre que me necesiten estaré a su disposición.

22 oct 2008





CEIP Cataluña. 22.10.2008
Han comenzado los encuentros con el alumnado en los centros. Cleo el caracol aventurero también ha iniciado su trabajo. Me alegro de que las visitas este año empiecen antes, pues me motiva en la tarea de animar a que los chicos lean. Hoy visité el CEIP Cataluña. Nunca había estado en este Centro. La Señorita Fátima y sus compañeras habían preparado la visita con esmero y la biblioteca estaba decorada con grandes murales alusivos a la trama. El trabajo en carteles y en el proceso lector y de actividades con los cuadernillos reflejaban las muchas horas de dedicación. Los chicos estuvieron muy sueltos y ocurrentes en las preguntas y mostraron su dominio en los contenidos. Pasé un rato muy agradable y lo agradezco públicamente. Seguro que esta no será la última vez que compartamos experiencia. Hasta pronto y reitero mi agradecimiento.
Ver fotos en galería: 

4 sept 2008


El principito en turco. Ana Seco.
Hace unos días recibí un nuevo ejemplar de El Principito para mi colección. Esta vez fue Ana Seco quien desde Turquía me lo ha enviado. Ella siempre tan amable y al tanto de ayudar a los demás. Ahora ha dejado aquel país y se ha ido para Vietnam.  Me ha prometido preguntar por el librito en su nuevo destino. Gracias Ana y continúa con tu labor solidaria por todo el mundo que haces mucho bien. Un abrazo. 

10 jul 2008


CEO Mogán (12.06.2008).

La carretera de Mogán siempre fue un martirio. Recuerdo años atrás cuando cruzarla era una verdadera odisea, pues te jugabas la vida en cualquier despiste. Ahora es distinto ya que puedes disfrutarla viendo los espectaculares paisajes, recordando los años vividos en la zona y gozando de las paradas para visitar a los amigos. De toda esa comarca guardo excelentes recuerdos. El Colegio, por entonces, era un grupito de aulas adosadas a las viviendas de los maestros. En Playa de Mogán inicié mi carrera en Magisterio e iba allí a reunirme con mis colegas, con muchos de los cuales guardo una verdadera amistad ¡Buenos tiempos...! Ahora, el CEO Mogán es un gran centro con todas las comodidades Eli, la actual Maestra de Religión, preparó con mimo el encuentro con el alumnado. Eli es muy joven y activa y se encuentra a gusto en el lugar. Se preocupó mucho para que no faltara ningún detalle y consiguió que la reunión fuera un éxito. Se lo agradezco, al igual que a todo el profesorado. Me llevé de allí muchas añoranzas y el regalo de unos árboles típicos de Mogán que ya están plantados en mi casa de Valsequillo, entre ellos un mocán precioso que me mantendrá más unido en el pensamiento, si cabe, con aquellas tierras a las que las cuales les debo tanto. Muchas gracias por el rato pasado y por las atenciones.


CEIP Esteban Navarro (10.06.2008).

Nunca me gusta llegar tarde, soy de los de media hora antes, pero este día hubo una confusión de horarios y me presenté con los chicos reunidos y sus profesores preocupados por mi tardanza. Lo sentí mucho por aquello de no estar acostumbrado y porque mantener a unos chiquillos con los brazos cruzados es desesperante. Pero bueno, luego entraron en la dinámica y todo funcionó a las mil maravillas, como era de esperar cuando hay interés. Colegio nuevo para mí, pues nunca lo había visitado. Los chicos bien despiertos e interesados ¿Qué más se puede pedir...? Todo funcionó a las mil maravillas y el retraso quedó en una simple anécdota. Ya estoy dispuesto a apuntarme a un nuevo encuentro en este Colegio. Gracias a todos por las atenciones.

8 jul 2008


CEIP Islas Baleares (09.06.2008).
Siempre es agradable visitar centros conocidos y encontrarse con compañeros con quienes has compartido tareas. Me agradó mucho el trabajo de ese día. El alumnado, con los ojos bien abiertos no perdía detalle de lo que allí se decía. Me agradó que siguieran con tanta atención las preguntas de los compañeros y a las respuestas del autor. Ese es un buen indicador de que el trabajo de aula se ha efectuado a conciencia y que hay interés por conocer la historia más allá de lo escrito. Me encanta esa motivación. Así que agradezco el trabajo y dicho interés por mis trabajos y les doy la enhorabuena por lo bien que lo hicieron.

7 jul 2008


CEIP Cercados de Espino. (06.06.2008).

Linda mañana y precioso el encuentro. Cercados de Espino siempre se entrega a la causa de la lectura. Sara y el equipo de docentes prepararon la sesión con mimo y entusiasmo. No sé de dónde sacaron el tiempo para montar tanta actividad y tanto detalle a final de curso cuando todo está saturado. Bueno, me equivoco, sí sé de donde lo sacaron. Cuando las cosas se hacen con entusiasmo y la entrega es ilimitada, los resultados no pueden ser de otra forma que los merecidos. Les doy la enhorabuena y mis ánimos para que continúen en la lucha y en la línea demostrada. Gracias por tanto...

29 jun 2008


CEIP Asturias (03.06.2008).
María del Carmen Alonso, maestra amiga, muy convencida de las posibilidades didácticas que ofrece la lectura se encargó de mover los hilos para que visitara el Ceip Asturias. Allí me encontré con el alumnado, vimos trabajos e intercambiamos opiniones sobre lo que supone escribir historias y ser leído por otros. Muy bueno el ratito y muy agradable el trato. Vaya mi agradecimiento para María del Carmen por sus detalles y para toda la comunidad educativa por las atenciones.

British School (29.05.2008).

Coincidiendo con la Fiesta del Día de Canarias visité este Centro. Todos ataviados con las ropas tradicionales canarias, decorados con motivos y hablando inglés. Con mi llegada se hizo una excepción y las conversaciones con el autor fueron todas en español. Cosa que agradecí, pues hace mucho tiempo que no practico. Se les vio muy interesados por la lectura y los entresijos de la obra. No estaría nada mal que Cleo y Quelula hablaran también inglés. Todo se andará, quién sabe, pues con la carrera que llevan, habrá que ir pensando en soltarlos en otras lenguas... Bueno, vayan estas letras como agradecimiento a la comunidad educativa del British School por sus atenciones. Un abrazo para todos.

27 jun 2008


CEIP Miraflor (28.05.2008).
Amaneció lloviendo y los chicos esperaban que se hiciera la hora de entrada sentados en un pasillo. Fueron llegando en transporte de los diferentes pagos. Entonces, el Director recordó que que yo había intervenido, junto a mi compañero de la Inspección Educativa Luis Fernández Marcos , en un desglose de alumnado de otras comarcas y que aquella decisión tomada muchos años atrás había dado como resultado la consolidación de este centro. Me alegró saberlo, pues esas noticias se reciben con agrado. Luego hubo encuentros y repaso a las lecturas. Muy bien. Un rato muy agradable y entretenido entre preguntas y respuestas de las más variadas. Un saludo para toda la comunidad educativa.

Con el CEIP Alcaravaneras en Valsequillo (23.05.2008).


Un día precioso y un encuentro inolvidable. Acudieron el alumnado, el profesorado y padres y madres acompañantes. El Grupo de Gobierno de Ayuntamiento de Valsequillo, así como el personal de Cultura y Biblioteca, se volcaron en el acto y la visita fue todo un éxito. El Cuartel de El Colmenar abrió sus puertas y pudimos reunirnos en su patio de armas. Allí pudimos constatar lo bien que se había trabajado la obra y como los menores dieron rienda suelta a la imaginación, paseándose por los lugares donde tanto la pandilla de amigos como el caballo Enigmático había aparecido. Me gusta siempre dejar los enigmas en el aire y a gusto de cada cual, pues creo que la lectura no se acaba con el final de la historia, también la imaginación del lector puede crear un final a su gusto y por supuesto distinto al del autor. Gracias a las autoridades valsequillenses y al CEIP Alcaravaneras por una invitación tan sugerente.



CEIP Juan Zamora Sánchez (20.05.2008).


Mi amigo Sergio se encargó de que todo estuviera en orden para el encuentro. Un powerpoint sirvió de excusa didáctica para darle un repaso a mis trabajos literarios. Se demosstró que es un recurso válido para motivar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Trabajaron "Enigma en El Colmenar" que es una historia cuya trama se desarrolla en Valsequillo de Gran Canaria. Las exposiciones y preguntas sirvieron para repasar conceptos y despejar dudas. La anécdota la puso un alumno que se interesó por el mundo de la ilustración y ofreció su cooperación para mi próximo libro ¿quién sabe? La cantera hay que cuidarla. Un abrazo para todos y gracias por el ratito y las atenciones.

26 jun 2008


CEIP Carretería (19.05.2008).

Es la segunda vez que visito Carretería para hablar de libros y lecturas. Ya se está convirtieendo en un clásico. El alumnado se ve muy motivado y eso se agradece. Hay muy buen ambiente, un clima relajado y, naturalmente, eso contribuye a la causa. Para leer hay que estar en disposición y para ello, en estas edades, es importantísima la motivación que realizamos los adultos. Ya sea en la familia como en la escuela. Sería muy bueno que toda esta labor de empuje hacia los libros no descanse en la exclusiva responsabilidad de los maestros. Bueno, lo cierto es que en este centro hay disposición a la lectura y eso se agradece, de la misma forma que agradezco el recibimiento y las atenciones. Hasta la próxima vez que nos veamos para hablar de lo nuestro. Un abrazo para todos.

25 jun 2008


CEIP La Garita. (12.05.2008).

No había visitado este centro nunca. Allí, Cleo también mostró sus habilidades para salir de situaciones embarazosas. "Con diálogo se arregla todo..." les digo y me miran con los ojos bien abiertos. Les recuerdo lo del extraño caso de los caracoles: "No hay caracoles machos, ni caracoles hembras; hay caracoles que son machos y hembras a la vez" y me siguen mirando... "Y como el amor es tan importante y hay que compartirlo, por eso me inventé un caracol macho llamado Cleo y una caracol hembra llamada Quelula, que se enamoran y se hacen novios...". El diálogo, el amor, el cumplimiento de las promesas, de esas cosas les hablé el ratito que compartí. Espero que les haya entretenido y alguno de esos valores haya prendido la mecha.