Plácido Checa, creador de la Editorial Cam PDS, me invitó a un encuentro con autores en el Colegio Claret. Me acompañaban en la mesa: El propio Plácido, que hizo de maestro de ceremonia, y las escritoras Yolanda Díaz y Alicia Nieto (mi hija).
Los alumnos de la ESO habían leído los libros Doramas de Yolanda y Hermanos en guerra de Alicia y mío. Estar bien acompañado en una mesa es muy agradable.
El Profesor Plácido Checa es un hombre que ha hecho mucho por la Literatura Juvenil Canaria. Yo le guardo un gran afecto y admiración por su labor en pro de esta causa. Ya hace años que lo conozco y siempre ha estado liado en mil y una aventuras. Recuerdo el gran éxito que tuvo con su Primer Congreso Nacional de Jóvenes Lectores (2002), cuyo lema fue "Lee y conoce Canarias". Acudieron 160 alumnos de distintos centros educativos del resto del Estado que leyeron nuestros libros y fue una experiencia muy provechosa. Tuvo el detalle de llevarme como escritor, lo que le agradecí, naturalmente.
En cuento a nuestra relación les comento que, sin conocerme, recomendaba mi libro Chicho a todas sus amistades y profesores de los colegios. Eso fue un gran detalle por su parte que no olvidaré jamás. Tendré que tirar de archivo y buscar una entrevista que le hice, como gran conocedor de la Literatura canaria, para mi programa Mundo Escolar de Onda Isleña. Ahora, ya retirado, emplea sus horas de ocio en leer y seguir apoyando con sus conocimientos y creatividad la Editorial que ha heredado y dirige su hijo Pablo Checa. A Pablo le deseo también grandes éxitos y ánimos en esta etapa tan difícil.

A Yolanda Díaz, Maestra y escritora, la conocí en el mismo programa de radio, hace años también, cuando mi querida amiga y colaboradora Lucía Martín la invitó a participar. En poco tiempo se hizo asidua y acudía a leer sus trabajos, sola o acompañada de sus propios alumnos.
El otro día recordábamos esos momentos con cariño. Después se decidió a dar el paso y este Doramas es su segundo libro. Lo he leído como el primero y me resultó encantador. Ella llega bien a los chicos y seguirá en la brecha literaria haciéndolo por la escuela canaria.
De Alicia Nieto no voy a hablar mucho, pues es mi hija. Solamente les diré que me sentí muy a gusto trabajando con ella en este libro y que espero con verdadera ilusión dos cosas: La primera que estoy dispuesto a repetir experiencia, y la segunda que definitivamente se decida a publicar, pues sé que tiene un cajón donde guarda lindas historias.
Por lo demás, el encuentro estuvo muy entretenido y el tiempo se pasó muy rápido
¿Qué mejor señal para evaluar lo bien que nos encontrábamos los presentes? Buen ambiente, buena empatía, buena compañía y nivel en las preguntas, además de interés en seguir las explicaciones de los autores. Mejor imposible...