Página del escritor canario Joaquín Nieto Reguera dedicada a informar sobre sus aconteceres
24 dic 2011
17 dic 2011
27 nov 2011
27 oct 2011
27 sept 2011
Vídeo sobre el "Proyecto Complejo Doramas".
19 sept 2011
17 sept 2011
14 abr 2011
Este año se da la coincidencia de que el Día del Libro cae en un sábado, jornada sin clases, lo que hará que la Fiesta quede un poco sosa, pero poniéndole creatividad, como acostumbran a hacer los docentes se salvan todas las barreras. Aquí les paso un vídeo del escritor Dani Martín con el alumnado de su tutoría en el CEIP Caserones que viene a demostrar essa teoría. Buen trabajo y como siempre, con ese toque mágico que Dani nos tiene acostumbrado. Feliz Día del Libro para ellos, aunque esa jornada no haya ocasión de compartir y pasar un buen rato, como todos los años, en las biblioteca del colegio.
Nota: Para ver el vídeo pinchar aquí.
8 abr 2011

María y "Jero aletas de mero" una historia de coincidencias y además entrañables.
30 mar 2011

Ya hay portada de "La Banda del Cerepe y Hurto en el Zoo del Parque Doramas".
26 mar 2011
10 mar 2011

Ya está en imprenta la nueva aventura de La Banda del Cerepe.
5 mar 2011
Visita al CEIP La Paredilla. (02.03.2011).
3 mar 2011
Club de Lectura del CEIP Galicia. (28.02.2011).
26 feb 2011
Visita al CEIP Bañaderos (25.02.2011).

Discurso pronunciado por Gervasio Sánchez (periodista y fotógrafo) galardonado en los Premios Ortega y Gasset 2009.
Discurso de Gervasio Sánchez
Estimados miembros del jurado, señoras y señores:
Es para mí un gran honor recibir el Premio “Ortega y Gasset” de Fotografía, convocado por El País, diario donde publiqué mis fotos iniciáticas de América Latina en la década de los ochenta y mis mejores trabajos realizados en diferentes conflictos del mundo durante la década de los noventa, muy especialmente las fotografías que tomé durante el cerco de Sarajevo.
Quiero dar las gracias a los responsables de Heraldo de Aragón, del Magazine de La Vanguardia y la Cadena Ser por respetar siempre mi trabajo como periodista y permitir que los protagonistas de mis historias, tantas veces seres humanos extraviados en los desaguaderos de la historia, tengan un espacio donde llorar y gritar.
No quiero olvidar a las organizaciones humanitarias Intermon Oxfam, Manos Unidas y Médicos Sin Fronteras, la compañía DKV SEGUROS y a mi editor Leopoldo Blume por apoyarme sin fisuras en los últimos doce años y permitir que el proyecto “Vidas Minadas”, al que pertenece la fotografía premiada, tenga vida propia y un largo recorrido que puede durar décadas..
Señoras y señores, aunque sólo tengo un hijo natural, Diego Sánchez, puedo decir que como Martín Luther King, el gran soñador afroamericano asesinado hace 40 años, también tengo otros cuatro hijos víctimas de las minas antipersonas: la mozambiqueña Sofia Elface Fumo, a la que ustedes han conocido junto a su hija Alia en la imagen premiada, que concentra todo el dolor de las víctimas, pero también la belleza de la vida y, sobre todo, la incansable lucha por la supervivencia y la dignidad de las víctimas, el camboyano Sokheurm Man, el bosnio Adis Smajic y la pequeña colombiana Mónica Paola Ojeda, que se quedó ciega tras ser víctima de una explosión a los ocho años.
Sí, son mis cuatro hijos adoptivos a los que he visto al borde de la muerte, he visto llorar, gritar de dolor, crecer, enamorarse, tener hijos, llegar a la universidad.Les aseguro que no hay nada más bello en el mundo que ver a una víctima de la guerra perseguir la felicidad. Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película “Cuentos de la luna pálida” de Kenji Mizoguchi.
Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de las minas y al desminado.
Es verdad que todos los gobiernos españoles, desde el inicio de la transición, encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas
Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabricamos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas
Es verdad que me siento escandalizado cada vez que me topo con armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo, y que me avergüenzo de mis representantes políticos.
Pero como Martin Luther King, me quiero negar a creer que el banco de la justicia está en quiebra, y como él, yo también tengo un sueño: que, por fin, un presidente de un gobierno español tenga las agallas suficientes para poner fin al silencioso mercadeo de armas que convierte a nuestro país, nos guste o no, en un exportador de la muerte.
Muchas gracias.
24 feb 2011

CEIP NANDA CAMBRES. 23.02.2011. (Las Palmas de G.C.).
10 feb 2011

27 ene 2011
Más sobre "Mi sangre" de Víctor Manuel Reguera.
En representación de la familia asistió Jose Tomas Reguera, hijo de Tomás, y el acto tuvo lugar en el Restaurante "El candil del mago", en La Laguna. Como aquí, fue muy emotivo y muy pronto surgieron los recuerdos y anécdotas familiares de las vividas con mi tío Pepe.
Sé que mi primo Victor Manuel tiene un especial cariño a esta parte de nuestra familia afincada en Tenerife, donde, por cierto, en el mes de marzo, tercera semana para más señas, habrá un encuentro familiar de los Reguera. Así que primos todos, nos tenemos que ir poniendo de acuerdo para estas fechas, pues los tenderetes en La Finquita son geniales y seguro estará a tope y cargada de alegría. Pues eso, ahí queda.
23 ene 2011

VÍCTOR MANUEL REGUERA BLANCO. MI SANGRE.
Ayer mi primo Víctor Manuel cumplió con el deseo de rememorar su vida junto a su querido padre José Reguera, fallecido cuando él tenía solo diez años de edad. Para ello ha escrito un libro titulado “Mi sangre”. El documento es una joya cargada de recuerdos y sentimientos y como no podía ser de otra manera de agradecimiento a él, su padre, y a ella, su madre Herminia Blanco, quien estaba presente y vivió el acto con sorpresa y gran emoción. Mi primo Víctor Manuel es hombre de bien y de buenos sentimientos, y por ello lo ha querido dejar plasmado y escrito, también para sus hermanos Pepe y Vicki, su esposa Zeneida y sus propios hijos Zeneida y Félix José, quienes no conocieron a su abuelo, así como para toda la familia en general. Este documento memorable es fiel reflejo de sus vivencias y querencias durante su infancia. Ya le mostré ayer y durante el acto mi agradecimiento por incluir recuerdos de mis padres en el libro y hoy quiero hacerlo en este blog de forma que públicamente sienta mi cariño y respeto hacia tan generoso gesto, así como para felicitarlo por su trabajo que ha realizado con esmero y esfuerzo. Nos has emocionado, primo, y quiero que sepas que en casa te queremos y te estaremos eternamente agradecidos. Un beso y enhorabuena.